Desarrollo Para Emprendedores

Crecimiento personal

Crecimiento personal, llamados por muchos superación personal y por otros desarrollo personal, es un “estado” muy potente que todo ser humano debería incluir en su vida.

En è-succes, parte del  porque es lograr que los integrantes de nuestra comunidad, ya sean lectores de este sitio o un integrantes directos de la organización.  Tengan una guía de como crecer como persona y como tener un desarrollo profesional.

Hemos creado diferentes secciones para que tengas oportunidades de crecimiento personal dentro de esta página electrónica. No te las pierdas.

Te invitamos a que navegues por los distintos ítems en el menú, pero antes sigue observando todo lo relacionado al crecimiento personal.

 

Lecturas de superación personal y crecimiento personal

En esta parte encontraras artículos, textos, reflexiones y soluciones para tu crecimiento personal.

Esta sección es un blog enfocado en tu desarrollo.

¿Como afrontar los problemas?

¿Como afrontar los problemas?

¿Alguna vez te ha pasado que no sabes cómo enfrontar los problemas? Ese sentimiento de inseguridad y confusión que se produce por miedo a empeorar las cosas. No temas, todos en algún punto de nuestras vidas nos ha tocado este tipo de situaciones que parecen no tener...

¿Como tener carácter?

¿Como tener carácter?

¿Cómo tener carácter y no morir en el intento? Tener un carácter desarrollado es poderoso y te trae ventajas competitivas en tu vida. En è-succes creemos que un carácter pulido es el peldaño para emprender, hacer negocios y relaciones sanas. Todos nuestros socios...

Cambio de actitud

Cambio de actitud

Cambio de Actitud Quien eres y donde te encuentras hoy, es el resultado de tu actitud ¿Cómo puedo lograr un cambio en ella?  Primero que  todo debes saber que la actitud determina tu altitud en tu vida. Tu mente es un recurso muy poderoso y debe mantener con una...

Como mejorar mi autoestima

Como mejorar mi autoestima

¿Cómo mejorar mi autoestima? Buscas insaciablemente una respuesta a esta pregunta. Tranquilo no eres el único, existen muchas personas en este planeta que han sufrido o sufren de falta de esta. O tal vez conozcas a alguien con problemas de autoestima. Cualquiera sea...

Tipos de desarrollo personal

Tipos de desarrollo personal

Los tipos de desarrollo personal o de crecimiento personal son una forma de categorizar tu evolución como persona. Saber en que tipo deberás desenvolverte dependerá de cada aspecto que sientas este por debajo de tus expectativas. Saber cuáles son, es importante para...

¿Qué es crecimiento personal? Y porque rayos debería importarte

El crecimiento personal tiene como sinónimos superación personal y desarrollo personal, por lo que no debes confundirte.

Crecer como persona es una condición que podemos estar dispuestos a mantener para mejorar la calidad de vida durante nuestra existencia.

Su significado se basa en el desarrollo de la conciencia y de habilidades que están alineados con los deseos de cada quien. El crecimiento personal es la herramienta que nos ayuda a encontrar nuestra identidad y  construir un sistema de valores poderoso.

¿Porque debería de impórtame? Simple, nacimos para triunfar en cada aspecto de la vida. Si quieres ser mejor de lo que ya eres y alcanzar otros límites, sumérgete en el mundo del crecimiento personal.

Esto potenciara tus destrezas, así como alguien que tiene como meta convertirse en un guitarrista destacado, el cual deberá poner horas de práctica para profesionalizarse.

Tú, para sobresalir dedicaras el mismo tiempo o quizás más, para ser el mejor en las áreas que necesitas fortalecer.

El crecimiento de una persona solo dependerá de ella, no hay culpables ni responsables cuando de falta de realización humana se trata.

El desarrollo de personas se apalanca de múltiples técnicas de crecimiento personal. Hay quienes leen libros, otros asisten a conferencias o hacen parte de alguna organización que promueva el desarrollo entre sus participantes. Como es el caso de la comunidad è-succes, pero esto lo hablaremos después.

Estas técnicas son personalizadas, debido a que cada caso es particular.

Hemos vivido a través de nuestra vida distintas condiciones socio económicas y familiares, las cuales fueron las que nos condicionaron según sea el caso.

Somos seres humanos, con cuerpo, mente y alma, tenemos sueños, los cuales queremos alcanzar. Pero llegar a conseguirlos depende de la disciplina que pongamos para desarrollarnos en distintos componentes de la vida.

En la siguiente parte te ampliaremos este tema.

¿Cuáles son las áreas del desarrollo humano? Así podrás controlar tu crecimiento personal

Los componentes básicos y áreas de crecimiento personal son: el área emocional, intelectual, espiritual, física, social financiera y familiar.

Estas son las más importantes y cada área de desarrollo debe ser trabajada independientemente. Sin embargo, todas forman parte integral para un sano crecimiento personal.

Existen diversas actividades de desarrollo personal que puedes hacer para fortalecer y mejorar cada una de estas áreas.

En el apartado anterior mencionamos 3, sin embargo hay muchas más.

Entre las cuales tenemos las asociaciones con personas exitosas en cada área de interés, asistir a cursos, escuchar audios de oradores reconocidos de motivación personal, hacer un curso virtual entre otras tantas cosas.

Una actividad que consideramos importante es encontrar un hobby o pasatiempo que quieras aprender y te apasione.

El alcance que tiene distraerte en algo como esto es grande, tu mente se pondrá relajada y en estado creativo.

Por lo cual encontraras soluciones y respuestas a lo que tengas en el momento en tu cabeza.

A continuación te describiremos cada área del desarrollo para aumentar las capacidades humanas.

Área emocional

Mantener en equilibrio las emociones es un arte que todos debemos alcanzar. El crecimiento personal es la herramienta por excelencia para desarrollar esta área. Si lo hacemos bien mantendremos alertas y conscientes de lo que decimos, de lo que hacemos y de cómo actuamos.

De este modo siempre haremos lo correcto  guiados por la razón y no por la espontaneidad de una emoción descontrolada.

Toda emoción en precedida de un pensamiento, el desarrollo personal nos entrena para dominar nuestra mente.

Área intelectual

El intelecto está en la razón, aprender de este nos muestra  la manera lógica de lo que debemos hacer. Desarrollarnos en esta área es vital para todo lo relacionado con el desarrollo profesional.

Sin embargo no podemos llevarla al punto al que desplace el área emocional. Controlar las emociones es más importante que el intelecto.

De nada sirve desear ser un artista, saber tocar una guitarra y conocer todo acerca de la composición musical. Si no somos capaces de controlar el miedo que da exponerse a una multitud.

Lo primero es intelectual y lo segundo es emocional. Es por esto, que en el crecimiento personal la inteligencia emocional es más importante que la inteligencia intelectual.

Área espiritual

No te confundas no se trata de religión, independiente de tu creencia, esta área es importante en el crecimiento personal. Porque esta enlazada a los valores que te convierten en un ser integro.

En nuestro concepto el valor más importante es el amor.

Este debe aplicarse en un orden correcto: amor a la fuente, a ti mismo y hacia los demás.

De este modo estarás en equilibrio y te aproximaras poco a poco a la plenitud.

Área física

¿De qué sirve ser superior, con excelentes capacidades y el mejor potencial para alcanzar el éxito, sino lo podremos disfrutar?

Cuidar nuestro cuerpo es otro aspecto fundamental del crecimiento personal.

Llegar a ser exitoso en todas las áreas es fantástico, pero poder disfrutar ese éxito con otros es más poderoso.

Área social

Somos seres sociales y aunque muchos digan que no, necesitamos en cierto modo de otros.

¿Cómo podríamos crecer como personas sin tener modelos a seguir? O ¿sería posible crecer sin tener personas que nos muestren lo que no queremos llegar a ser?

Desde pequeños estamos sumergidos en el mundo social, lo que nos ha dado retroalimentación al pasar de los años.

Hemos compartido con todo tipo de persona y cada una ha aportado al desarrollo de nuestro carácter.

 

O tal vez era todo lo contrario, compartiste con pocos por lo que eras antisocial, pero no importa. Desarrollar esta área de crecimiento personal quizás no fue manejable de niños, pero ahora que somos adultos si lo es. Es nuestra responsabilidad ser sociales y aún más importante es saber escoger las personas con la que queremos estar. Hay un viejo refrán que dice, dime con quién andas y te diré quién eres

Parafraseando al mítico Jim Rohn “eres el promedio de las 5 personas con las que más te socializas”

Área financiera

Desarrollarse en esta área es fundamental, ya que,  digan lo que digan la riqueza material es necesaria. Nos encontramos en mundo que maneja el intercambio de bienes, experiencias y servicios por dinero. No saber cómo funciona este, nos pone en desventaja y es por esto que hace parte de tu crecimiento personal. No lo dejes a un lado, trabaja duro por aprender todo lo relacionado a cómo administrarlo y como ganarlo.

Área familiar

El éxito personal es una meta totalmente alcanzable, sana y se debe desear, hace parte de nuestro desarrollo integral. Sin embargo no se debe caer en el individualismo al que nos puede llevar el ser exitosos.

Debemos recordar que las personas que siempre estarán alrededor nuestro son los integrantes de nuestra familia.

Algunos nos apoyaran, otros nos verán desde lejos y otros definitivamente no estarán en nuestro crecimiento personal. Pero siempre serán familia y este lazo es ineludible.

Ayuda al que lo necesite, trabaja solo con el que quiera, pero ante todo recuerda, que el éxito es mejor acompañado. Y qué mejor que con nuestra amada familia.

Para superarse a sí mismo cada persona tendrá que   involucrarse en distintas actividades que le ayuden a pulir cada área.

¿Quién soy yo? Generalmente huimos a esta pregunta. Mira porque

Este es uno de los llamados superior del crecimiento personal y para responderlo hay que mirar muy adentro del ser.

La mayoría huye a esta pregunta, debido al miedo que les invade.

Y así digas ¿miedo? ¿Yo? La verdad es que cuando no encontramos una respuesta rápida solemos creer que quizás no estamos destinados a grandes cosas.

Nos acostumbramos tanto a lo que creemos ser que nos conformamos con eso. Y no vemos el potencial que tenemos.

Eso amigo es miedo, miedo a lo nuevo y desconocido.

O solemos ver el pasado y ver las cosas que hemos hecho, aprendido y creer que somos eso.

No hay nada más equivocado que esto, mirar atrás solo es importante para ver las experiencias vividas y conectar los puntos.

 

Atrás están las cosas que nos gustaban de niños, las actividades que nos hacían sentir plenos.

Las cosas que defendíamos a capa y espada porque creíamos eran incorrectas e injustas.

Y entonces como contestar la pregunta quién soy yo.  Con otras peguntas, te daremos una lista a continuación.

  • ¿Cuáles son las acciones de otras personas u organizaciones que cuando las ves  sientes son injustas?
  • ¿Cuándo eras niño, como eras?  ¿Eras extrovertido o introvertido?
  • ¿Con que soñabas de niño? ¿Tus sueños actuales son los mismos que de pequeño?
  • ¿Qué personas que escuchas o ves te hacen sentir admiración por ellos? ¿Tienen un carácter o personalidad que te llama la atención y te gustaría tener?
  • ¿Cuáles son tus valores más importantes? ¿Son el amor, la familia, la justicia, la independencia y la libertad? solo como por darte una idea
  • ¿Sientes que tu crecimiento personal puede ayudar a otras personas? ¿Conoces tu llamado superior o propósito de vida?

Tomate el tiempo de responder todas. Una vez determinado quien eres, ahora sigue responder quien quieres ser.

¿Quién quiero ser? La pregunta que todo campeón se ha hecho en todo momento

Lo primero que debes saber es que puedes ser quien quieras ser, siempre será una decisión tuya y de nadie más. Solo se trata de que pongas tu mente en la sintonía correcta y la primera emisora son las preguntas.

Preguntas del tipo ¿Quién quiero ser en el futuro? ¿Quién quiero ser yo? ¿Quién quiero ser en este mundo? Son solo algunas ¿cuáles son las tuyas?

Cuestionarte a ti mismo inicia cuando no estas satisfecho con lo que vives en el presente.

Para avanzar deberás salir de tu zona de confort.

Este,  es uno de los ejercicios de crecimiento personal más importantes a hacer.

 

Quizás mi experiencia te ayude a identificarte, léela.

Aún recuerdo hace unos años atrás haciéndome todo este tipo de preguntas antes de empezar a emprender.

Estas fueron cruciales para poder tomar las decisiones que me trajeron al momento presente.

Buscaba mi proyecto de vida y empecé a dudar sobre lo que quería.

Fue en ese instante que llego alguien que me sumergió en el mundo del crecimiento personal y me dio herramientas.

Libros y audios fueron mis primeros recursos y luego pase a asistir a eventos. Se convirtió en mi gasolina, poco a poco empecé a entender quien quería llegar a ser y lo logre.

Decidí emprender, ser un empresario, ayudar a otros a que siguieran este camino y a no depender de nada.

Lo primero que hice fue no depender de un trabajo y así fue como me lance a formar esta comunidad. Aquí nació è-succes  y esta página.

Por lo cual amigo lector, si estás aquí es porque te interesa este tema. Nuestro consejo es que saques un tiempo para ti. Coge un lápiz, un papel y empieza a hacer tus propias preguntas. Y por último busca una actividad donde puedas desarrollarte como persona.