Desarrollo Para Emprendedores

Tipos de desarrollo personal

Los tipos de desarrollo personal o de crecimiento personal son una forma de categorizar tu evolución como persona.

Saber en que tipo deberás desenvolverte dependerá de cada aspecto que sientas este por debajo de tus expectativas.

Saber cuáles son, es importante para que así armes la estrategia con la entraras a trabajar cada una. Pero recuerda somos seres integrales, los cuales necesitamos estar en equilibrio en todas nuestras zonas de crecimiento.

La disciplina juega un rol importante para llegar a ser los mejores en lo que deseamos. La constancia debe ser un valor predominante cada vez que quieras desarrollarte en un aspecto de debilidad.

Conocer los tipos de desarrollo personal pueden ponerte en ventaja para abordar otros temas en los que quieras transcender. A continuación te los presentamos:

 

Clases y tipos de desarrollo personal

  • Desarrollo emocional. Ser alguien evolucionado en la parte del cerebro que controla las emociones es poderoso. ¿Te imaginas decidir cuando enojarte y cuando no hacerlo?
  • Desarrollo físico o corporal. El cuerpo es un templo, con él es que podemos hacer y lograr todas nuestras metas. En conclusión es el que transporta nuestras intenciones, cerebro y mente. ¡Cuídalo!
  • Desarrollo financiero. Estamos en una experiencia física y  el aspecto financiero es importante, ya que es una herramienta potente. Saber cómo manejarlo y producirlo es vital.
  • Desarrollo social. Necesitamos de otros seres humanos en la vida. En el trabajo, en el amor y en todo de lo que necesite apoyo experiencial.
  • Desarrollo familiar. La familia esta enlazada a nosotros a través del ADN, está en la sangre. Estar en equilibrio es prioritario, hace parte de tu tranquilidad.
  • Desarrollo intelectual. Todos somos buenos en algo y ampliar nuestro conocimiento hace parte de la vida. El especializarnos técnicamente en un tema de interés es intelectual y nos da ventaja competitiva en un mundo donde el trabajo es importante para vivir.

¡Listo! Aquí tienes un resumen que puedes usar para saber por dónde debes empezar a desarrollarte y superarte como persona. Esperamos esta información te sirva. Si es así, recuerda compartir este post en tus redes. O si quieres, puedes seguir ojeando en esta página información de tu interés. Navega por ella es ¡tuya!