Emprendedor agropecuario
¿Alguna vez escuchaste el término de emprendedor agropecuario? Y es que estas es una de las ramas cruciales para mantener viva a una sociedad. Dado que el sector agropecuario es el encargado de los recursos agrícolas, ganaderos y todo lo relacionado con estos.
Recordemos que los emprendedores agropecuarios pueden encontrarse en varias partes del mundo. Incluso se han galardonado aquellos que, gracias a sus inventos y propuesta, han revolucionado este sector para mejorar la calidad humana en general.
¿Todavía tienes dudas sobre los emprendedores agropecuarios? No te preocupes, a continuación tendrás información vital sobre estos individuos productivos que te permitirán conocer un poco más la temática y considerar convertirte en uno de ellos a corto o mediano plazo.
¿Qué es un emprendedor agropecuario?
Como se trató de explicar anteriormente, un emprendedor agropecuario es aquel que dispone de proyectos innovadores para mejorar dicho sector. Además de aprovechar todas las oportunidades que puedan cruzarse en su camino para contribuir en este plano de la realidad.
Es decir, los emprendedores agropecuarios realizan grandes proyectos, mediante el método científico, para modificar y perfeccionar ciertos elementos en cuanto a la formación de tubérculos, vegetales o incluso en animales para el consumo humano.
Tratando así de agregarle ciertos valores nutricionales que modifiquen la estructura de los humanos y les garanticen un período de vida bastante extenso. También pueden contribuir a la regeneración y producción de plantas y animales que permita prevalecer el equilibrio entre estos.
¿Características de un emprendedor agropecuario?
Para ser un emprendedor agropecuario y conocer un poco más de él, primero debes cumplir las siguientes características:
- Explotar al máximo la productividad de un sector.
- Compartir sus conocimientos científicos y técnicos.
- Captar el interés de muchos científicos de alto estirpe.
- Ampliar el mercado agrícola y mantener una estabilidad en el mismo.
- Formar distintas soluciones para ampliar el mercado y mantener una estabilidad dirigida al agricultor.
- Crear productos con altos valores nutricionales.
- Apostar al sector agrícola mediante el uso de mecanismos tecnológicos.
Ejemplos de emprendedores agropecuarios:
Han sido muchas las mentes que podrían categorizarse como emprendedores agropecuarios. Claro está, cada uno logró perfeccionar según a un sector agrícola particular. Entre los emprendedores agropecuarios tenemos:
- José Manuel Bisetto: creador y fundador del Centro de Agricultura Ecológica donde se basó en el rescate y mantenimiento de los espacios con mayor posibilidad de siembra. Su proyecto comenzó en la formación de huertos ecológicos, al punto de ser aplicado en terrenos rurales de gran tamaño.
- Arturo Orlando Mora: Fundador de una empresa Colombiana llamada Biocontrol, esta, está dedicada a fabricar y diseñar insumos biológicos para el control de plagas y enfermedades en los cultivos. Lo más alusivo de este emprendedor del agro es que fue el primero en incluir el sistema de producción de hongos entomopatógenos en líquido y polvo. Logrando así, abrir la puerta de este tipo de productos en Colombia .
- Mercedes Iborra: creadora de Visualnacert, donde perfeccionó un software de gestión agrícola más completa en el mercado. Dispone de una plataforma Visual de 3.0 y logra captar imágenes vía satélite para mayor visualización de parcelas, donde podría conectar sensores que dieran los datos precisos de dicho cultivo.
- Carlos Palomo: fundador de la empresa Entresemillas, que se especializa en la venta de semillas exóticas. Este amante de la botánica logró encontrar semillas como el cacao, la canela y demás frutos tropicales que no se dieran en España, con la iniciativa de lograr crear un cultivo que logre disponer de estos alimentos.
- Daniel Villegas: creador de Sembradas, especialista en el diseño de jardines sostenibles. Gracias a sus cualidades para la xerojardinería, que logró elaborar un jardín que redujera el consumo de recursos y la utilización de especies autóctona o naturalizadas.
Convertirte en un emprendedor agropecuario ya es posible mientras logres aportar y proyectar tus ideas al punto de convertirlas en una fuente de ganancia tanto personal, como socialmente. Sólo es cuestión de aprovechar las oportunidades que se te presentan.
Si te gustó este articulo y quieres saber más sobre emprendedores, puedes ingresar a nuestra página web, donde encontrarás millones de temáticas alusivas a ésta que te darán una idea de cómo aprovechar tu ingenio a través de ciertos mecanismos.
También podrás visualizar todo lo que ofrecemos en nuestra línea de servicios y productos que no querrás perderte ¿O tal vez quiera emprender con nosotros? Todo está a sólo un click de distancia. ¿Qué esperas? Ven y compruebalo tú mismo.
SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL DE YOTUBE A UN CLIC
Un canal de solo emprendimiento, liderazgo y marketing en forma de vídeos, cursos GRATIS y más.
Recuerda activar la campanita de notificaciones.
Sígueno en FACEBOOK para más contenido 👇