Emprendedor imitador

¿Alguna vez en la vida te topaste con un emprendedor imitador? ¿resultó ser lo que no esperabas? Bueno, hay veces donde encontramos personas que dicen ser algo que no son. Pero este no es el caso, sucede que un emprendedor imitador no es precisamente un tramposo o estafador. Puede variar según sea el caso.
Puede que los emprendedores imitadores se encarguen de llevar a cabo acciones poco alentadoras y honestas. Claro está, cada uno puede reducir este tipo de perspectivas sin dejar de lado su fase de «emprendedor». Quizás estés confundido, pero este tipo de temas son fáciles de comprender. No hay que complicarse mucho.
Para conocer un poco más el tema del emprendedor imitador, a continuación podrás tener información clave sobre este tipo de personas. Así lograrás entender un poco más la temática y reconocer cuando estés en presencia de uno.
¿Qué es un emprendedor imitador? No te confundas por su nombre
Como te mencionamos anteriormente, un emprendedor imitador no se caracteriza por realizar malas jugadas a nivel empresarial. Es más un individuo que, por medio de ideas ya existentes, logra crear negocios y empresas que sean de mejor calidad. Muchas empresas reconcidas han sido lideradas por emprendedores imitadores que han logrado mejorar una idea y perfeccionarla hasta el más mínimo detalle.
Claro está, hay ocasiones donde ser un emprendedor imitador puede resultar un gran problema. Pues hay empresas que no aceptan la idea de «duplicar sus ideas», ya que sería crear una competencia bastante capacitada que logre descubrir los secretos de su éxito. Por lo que es un tema bastante delicado al cual se debe manejar con cuidado.
¿Vas comprendiendo un poco el tema? Ya reconoces lo que es un emprendedor imitador, quien no precisamente es un individuo de malos actos. Es más una mente que desea mejorar algún aspecto o cualidad personal que le permita dar un aporte hacia lo que hoy conocemos como sociedad.
Ejemplo de este emprendedor
Muchos son los ejemplos que pueden darse en cuanto al emprendedor imitador. Esos individuos que hoy en día le agradecemos muchas cosas, en especial la comodidad plena de realizar actividades cotidianas que, en otras circunstancias, pueden ser bastante tediosas llevarlas a cabo mediante los términos tradicionales.
Entre una gran variedad de emprendedores, tenemos a:
- Steve jobs: quien es uno de los más influyentes del siglo XX y XXI. Es el creador de la empresa Apple, quienes encargo de revolucionar el mundo digital mediante el mejoramiento de dispositivos que hoy en día tienen el nombre de ordenadores, tablets, teléfonos inteligentes y más. Uno de sus inventos más socilitados por los clientes son los IPad, esos dispositivos que pasaron de ser un simple mp3 a una maquina que logra realizar varias tareas en una. Su franquicia se formó cuando éste sólo tenia la edad de 26 años.
- Mark Zuckerberg: a su corta edad, este empresario ha creado una de las redes sociales con mayor impacto en la comunidad digital. Y quién no ha tenido la oportunidad de crearse un perfil en Facebook. Muchos consideran el éxito de este hombre como un golpe de suerte, pero según revistas y entrevistas que le han realizado, muchos reporteros aseguran que este chico es un emprendedor por naturaleza. Cosa que, se ve reflejada en dicha red social.
Características de un emprendedor imitador
íPara conocer un poco más sobre el emprendedor imitador, se deben tocar ciertas características para diferenciarlo de los otros. A un emprendedor imitador se le conoce por ser:
- Innovador: pues extrae de las cosas más simples (ya existentes) la creación de proyectos efectivos y mejorados. De manera que logre detectar cualquier problemática que la idea original haya tenido y arreglarla para un funcionamiento óptimo libre de fallas.
- Perfeccionista: como sus ideas son extraídas de elementos conocidos, tienden a recrear un proyecto libre de fallas. Es decir, tiene cuidado con todos y cada uno de los detalles que refleje su nueva empresa. De tal forma que trate de arreglar ciertas cualidades y bautizarlas con una marca única.
- Sus proyectos son similares: dado que ideas son extraídas de otras, este emprendedor pretende especializarse en una sola alternativa. De manera que su campo de trabajo no sea tan amplio y pueda ser controlado bajo los estatutos que se establezcan. Puede ser una ventaja intuitiva o una desventaja desfavorable.
Existen muchas más características que se amoldan a los emprendedores, sin embargo pertenecen a otras clases como por ejemplo el tipo social. Sigue este enlace y conoce el emprendedor social y sus características.
Así que ya lo sabes, un emprendedor imitador no siempre es considerado un estafador. Tiene sus ventajas y aportes buenos que logran mejorar aquellos caracterizados como obsoletos. Si quieres saber más sobre este tema y otros, sigue navegando por nuestra página web para encontrar las grandes respuestas a esas preguntas que te ha dado miedo de realizar.
Es mejor ser curioso que quedarse con la duda de por vida.
SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL DE YOTUBE A UN CLIC
Un canal de solo emprendimiento, liderazgo y marketing en forma de vídeos, cursos GRATIS y más.
Recuerda activar la campanita de notificaciones.
Sígueno en FACEBOOK para más contenido 👇
Además del tipo intuitivo mira aquí más artículos relacionados de emprendedores
Emprendedor intuitivo
¿Conoces a este emprendedor? Mira como influye este en el mundo de los negocios