Desarrollo Para Emprendedores

Emprendedor

El emprendedor en el mundo de los negocios  es un motor que mueve los bloques para poner todo a favor de la revolución y transformación de nuevas ideas.

 

 

Quizás hay muchas páginas para emprendedores, pero está en especial es para el tipo de persona que gusta de aprender y hacer cosas diferentes.

Podrás ser un practicante osado y emprender con nosotros.

Somos una empresa con una web de emprendedores. En conclusión  esta es la página del emprendedor.

Tipos de emprendedor y mas

Alguna vez te has preguntado ¿cuáles son los tipos de emprendedores?¿O has querido saber todo acerca de los emprendedores? En la comunidad è-succes contamos con algunos de ellos y hacemos seguimiento a estos.

 

Si quieres conocer que clases existen y ver cual eres, echa un ojo a estos artículos para emprendedores. Da click en lo que sea de tu interés.

Emprendedor líder

¿Sabes lo que es un emprendedor líder? Ya sabemos el oficio que determina a un emprendedor. Aunque muchas son las ramas que este puede elegir para asegurar concretar sus proyectos profesionales. En esta oportunidad, destacaremos lo que es el emprendedor líder. Y es...

Emprendedor artístico

¿Sabes lo que significa ser un emprendedor artístico? Suena algo interesante para quienes desean explotar sus cualidades centrándose en el arte. Pero no sólo hablamos de pinturas o esculturas. Es un tema que va más allá de lo común. Tanto así, que millones de personas...

Emprendedor turístico

¿Sabes lo que es un emprendedor turístico? A simple vista suena algo bastante interesante, dado que el turismo es una de las ramas más extensas en donde se pueden mezclar diversas culturas, aventuras interminables y descubrir las maravillas del mundo. Puede que estés...

Emprendedor por necesidad

¿Se te hace nuevo el concepto de emprendedor por necesidad? Puede sonar un poco entraño, pero es una de las opciones en cuanto a la obtención de ingresos que se ha vuelto bastante efectiva. Además, resalta un tema bastante común que vendría siendo "la necesidad". Ya...

Emprendedor inversionista

¿Alguna vez te has preguntado qué es ser un emprendedores inversionista? Bueno, puede que conozcas el oficio de un emprendedor en general. Pues son aquellos que no pierden ningún tipo de oportunidad para formar y montar un negocio que los haga producir buenas...

Emprendedor online

¿Te has preguntado alguna vez qué es un emprendedor online? Y es que esta es una nueva modalidad que llevó a muchas personas directo al éxito. Claro está, en esta época catalogada como la "tecnológica", no podría faltar la existencia de un emprendedor online. Ya...

Emprendedor de servicios

¿Escuchaste alguna vez sobre el emprendedor de servicios? Es un término poco usado que se les designa a las personas que logran aprovechar las oportunidades que la vida les presenta para convertirlas en ideas innovadoras que logren cambiar el mundo como lo conocemos....

Emprendedor agropecuario

¿Alguna vez escuchaste el término de emprendedor agropecuario? Y es que estas es una de las ramas cruciales para mantener viva a una sociedad. Dado que el sector agropecuario es el encargado de los recursos agrícolas, ganaderos y todo lo relacionado con estos....

Emprendedor tecnológico

Emprendedor tecnológico

¿Has escuchado sobre los emprendedores tecnológicos? Y es que este campo es bastante interesante, dado que junta la tecnología con el deseo de generar oportunidades y hasta ingresos de forma prácticamente espontánea. Sin dejar de lado la idea de cambiar la perspectiva...

Intraemprendedor

Emprendedor interno es sinónimo de intraemprendedor. Y es que este tipo de individuos son aquellos que están dispuestos a cambiar el mundo de una vez por todas. Pero lo más importante, a renovarlo con ideas nuevas y frescas que sólo pocos lo pueden hacer. Te estarás...

Emprendedor científico

¿Alguna vez has escuchado de los emprendedores científicos? Esos que se encargan de aprovechar las oportunidades que les brinda la vida para generar ingresos mediante actividades o cosas que les apasionan. Bueno, hoy es tu día de suerte. No sólo son emprendedores que...

Emprendedor innovador

¿Qué pensarías si tuvieses la oportunidad de ser un emprendedor innovador? Suena un poco duro, pero te aseguramos que es algo tan simple y si te pones a pensar, algo sumamente divertido que te hará ganar mucho dinero y grandes reconocimientos por parte de muchas...

¿Qué es un emprendedor? Todos conocemos  uno, pero realmente ¿sabemos lo que son?

El emprendedor es un soñador que tiene una idea, ve una oportunidad de cambio, toma la iniciativa y pone la acción necesaria para hacer realidad su visión. Esto es lo que hace un emprendedor.

Y es que siempre que escuchamos de estos los relacionamos solo con negocios. Pero la realidad es que van mucho más allá.

En è-succes creemos en los emprendedores, nos gusta entenderlos y para ello es muy importante saber lo que son.

 

 

 

Para conocer el significado de emprender más a fondo, hay que tener presente momentos en la  historia de nuestro mundo, debido a que son muchos los batalladores que han causado un alto impacto a través de esta.

Quizás y solo quizás, por no decir siempre, los emprendedores han estado en la tierra desde la existencia de la humanidad.

Sin estos,  los avances en nuestra sociedad no hubieran sido posible. Ya que han sido hombres y mujeres los que han logrado cambios duraderos.

 

Lo han alcanzado gracias a que han alterado el orden de las cosas o como se conoce normalmente la zona de confort.

Quienes buscan alterar el status quo necesitan soporte y es aquí donde entra en juego nuestro papel como organización.

Apoyamos al emprendedor o a quien desee serlo.

Si deseas conocer como lo hacemos mira mas en el menú de navegación.

¿El emprendedor nace o se hace? ¿Verdad o mito?

Si quieres una respuesta simple a esto te la daremos. Ser emprendedor es para todos y no solo para un grupo selecto de individuos. No surge,  se forma.

Todos tenemos un sueño y casi siempre uno que es mucho más grande que nosotros mismos, por lo que hay que trabajar en él.

A lo mejor eres peluquero y quieres abrir tu propia barbería. Quizás eres ama de casa, te gusta cocinar y quieres abrir un restaurante virtual por medio de una aplicación,  ¿eres un asalariado y sueñas con tener más libertad y opciones?.

O simplemente eres joven y no te gusta la universidad (si quieres ampliar más este tema visita nuestra sección «quieres ser networker») porque sientes que el sistema educativo no construye emprendedores.

A esto llamamos espíritu emprendedor.

Aunque es cierto que existen personas que vienen a este mundo con algunos aspectos a su favor. Como el medio en el que crecen y los rodea y uno que otro rasgo genético, esto no quiere decir que sea una regla exacta.

Analizando  la historia, encontramos que de todos los emprendedores que han sobresalido, un gran porcentaje no llego siendo el mejor en su campo.

La mayoría comenzó al mismo nivel en el que empezamos casi todos.

 

En conclusión el emprendedor nace y se hace también, solo es tener la disposición.

Es una realidad, tú te creas y diseñas a ti mismo todo el tiempo.

Por lo que pensar que solo nace es una invención y un paradigma.

¿Cómo llegar a ser un emprendedor exitoso en el siglo xxi? ¿Y porque debería serlo?

Existe una tendencia en este siglo, algo nuevo, apasionante  y diferente.

Las personas están buscando mejorar su calidad de vida sin importar que para lograrlo tengan que ser osadas.

Pero mejor aún, a la vez están ayudando al progreso del mundo a su alrededor. Y aunque esto es solo una  parte de lo que implica ser un emprendedor. Es uno de los aspectos más importantes que una persona toma en cuenta al momento de decidir un cambio en el rumbo de su día a día.

Para ser una persona emprendedora cada  quien debe mirar dentro de sus emociones y  evaluarse a sí mismo. Ya que este deseo está ligado a un sentimiento que a veces es difícil de describir.

Aunque existen guías paso a paso de que acciones tomar y de hecho, ahora en las siguientes líneas te daremos una.

Lo primero es que identifiques  porque tienes la intención de hacerlo.

¿A caso eres joven y quieres ser tu propio jefe con tus términos? ¿ eres alguien que ha seguido las reglas al pie de la letra, pero no nota cambios en su vida? ¿ el dinero no te alcanza para hacer las cosas que te gustan?

 

 

O simplemente es una de las causas más comunes. ¿Tienes un trabajo y la monotonía ha empezado a formar parte de tu vida?.

Estas son solo algunas de las emociones que se pueden presentar, ya está en ti determinar cuál es la tuya y luego atar cabos.

En nuestro caso è-succes inicio gracias a varias emociones.

Los dos principales deseos siempre han sido aportar al cambio de las reglas. Mediante un plan y programa para emprendedores que les permite su desarrollo al tiempo que practican.

Guía de 7 pasos útil para que encuentres tu sentido para emprender

  • Analiza tu situación actual: todo empieza por analizar tu momento en el presente. Es importante tener en cuenta variables como: ¿trabajo o no trabajo?, ¿tengo conocimientos en negocios? ¿He sido empleado toda mi vida y es mi primera vez como emprendedor?, ¿conozco en mi círculo de amigos a alguien con experiencia en negocios? ¿se de empresas que puedan ayudarme a aprender sobre cómo ser un emprendedor? Estas son solo algunas de las preguntas que puedes hacerte para conocer tu momento actual y son vitales para que así sepas a dónde acudir y por dónde empezar.

 

  • Intención: encuentra tu razón verdadera por la cual quieres hacer algo diferente. Respuestas a esto como del tipo «lo hago porque quiero más dinero, quiero ser reconocido por muchos o quizás eres alguien más profundo que busca encontrar su propósito y contribuir al mundo con sus habilidades y talentos». Estas son solo un puñado de las razones por las cuales quisieras emprender. Después de que existan las ganas, tu mente buscará las herramientas necesarias para tu fin. La clave está en que la encuentres y te aferres a ella, ya después en el camino sabrás si hay que hacer algún ajuste.

  • Vehículo: encuentra un negocio en el que puedas desarrollar las habilidades que necesitas. Puedes explorar en todos los negocios relacionados con ventas y donde se necesite tener contacto con otras personas para crecer. Como por ejemplo marketing de afiliación.

 

  • Capacítate: nunca dudes en seguir aprendiendo. Somos seres en constante crecimiento, por lo cual no se nos permite tener una mente cerrada. Involúcrate en un programa para emprendedores, existen algunas comunidades que cuentan con estos y te pondrán un plan para aprender y practicas a la vez.

 

  • Se valiente: ama la tormenta, las personas exitosas no temen a los desafíos, son valientes. No te mentiremos, el miedo siempre tratara de perseguirte, aquí lo importante es que harás con él. Te dejaras doblegar ¿o lo cogerás por los cuernos y lo amansaras hasta que lo domines? Valiente es aquel que actúa a pesar del miedo que pueda tener en determinado momento. Saber esto te ahorrara tiempo y desgaste mental.

 

  • Pivotea: no existe un único modo de hacer las cosas. Cuando te está funcionando tu manera de emprender y todo fluye no dudes en seguirlo haciendo igual (claro está, hasta que tu corazón te diga que quiere hacer algo distinto, pero bueno eso es otro tema). Si este es tu caso sigue así, pero si no lo es, es tu deber cambiar de estrategia, ojo te decimos cambiar de estrategia no de vehículo. Ya que eres tú el que pone en marcha a este y no el a ti. Mantente alerta a los posibles cambios en tus estrategias como emprendedor.

 

  • Se feliz: si sigues estos pasos que hemos determinado según la experiencia con emprendedores aliados, sobre todo los puntos 1 y 2. Tendrás un camino mucho más ameno, ya que estarás en la dirección correcta y sin el estrés que conlleva realizar actividades sin un norte definido. La felicidad no es una meta es un estado y los emprendedores más importantes de la historia lo han entendido. Ahora es tu momento.

Si después de leer esto aún te preguntas ¿porque deberías de ser un emprendedor?

Te lo responderemos en una sola frase. Si quieres ser libre, independiente y autónomo en la toma de acciones debes ser emprendedor.

Solo así tendrás un control total en  todos los aspectos de tu vida.

Cualidades y características de un emprendedor ¿sabes cuáles son?

¿Conoces los rasgos más relevantes que comparten los que están en este universo? Son muchos los atributos de un emprendedor y escribirlos todos podría dar para un libro.

Aquí te mostramos los  mejores:

 

  • Tiene Visión colosal: este es uno de los aspectos más importantes de un emprendedor. Imaginarás un escenario que aún no es realidad. Con visión eres creativo y te permitirá pintar un cuadro de lo que quieres llegar a ser.

 

  • Va en contra de la corriente: un rasgo que predomina en la mayoría de emprendedores es ser un rebelde con causa. Nunca se hicieron cambios en una sociedad nadando con las masas.
  • Aprende y practica: nos han vendido un sistema en el que se nos insta a capacitarnos, pero a no tomar acción. Sé alguien que practica todo lo que aprende.

 

  • Persiste a pesar de: esta es una cualidad emocional y esta direccionada por la tolerancia a la frustración. Seguir dando pasos a pesar de que las cosas no vayan tan bien se basa en tu actitud mental positiva.

 

  • Trabaja con otros y para otros: el trabajo en equipo es vital si quieres llegar lejos. Si tienes personas a tu alrededor que comparten tu visión, las metas que puedes alcanzar se multiplican. Increíblemente,  si lo haces bien terminas trabajando también para los sueños de tu equipo.

  • Usa la ley del apalancamiento: esta cualidad de una persona emprendedora dice que apoyarnos en herramientas y personas,  tiene un efecto exponencial para alcanzar metas. Ejemplo: usar aplicaciones móviles de negocios y delegar tareas en miembros de tu equipo.

 

  • Se publicita a sí mismo: hablar de uno mismo con seguridad inyecta confianza en nuestro ser y en otros. Creer en tus cualidades y en lo que estás haciendo es poderoso.