Diferencia entre perfume y colonia

¿Alguna vez te has puesto a pensar sobre la diferencia entre perfume y colonia? Pues hay personas que parten de los ideales en que este sólo es un concepto sinonímico y que ambas cumplen la misma función. Pero nos toca a nosotros decirte que esto, es una gran mentira.
Sucede que la diferencia entre perfume y colonia es bastante grande. Dado que cada una dispone de una cualidad específica que son expuestas por diversos factores. ¿Quieres saber cuáles son estas grandes diferencias entre perfume y colonia?. No te preocupes, aquí te tenemos la solución.
A continuación podrás disponer de información crucial que te permitirá conocer la diferencia entre perfume y colonia. De manera que logres conocer un poco más esta temática tan interesante que podrías utilizar a tu favor. Además de tener la posibilidad de reconocerlos a cada uno.
Entonces, ¿Cuál es la diferencia entre perfume y colonia?
Si mencionamos la diferencia entre perfume y colonia, debemos retomarnos hasta los tiempos de su creación. Pues la colonia, fue creada en Alemania durante el año 1790 en la Ciudad de Colonia. Mientras que el perfume, se creó en el segundo milenio Mesopotámico A.C. Su término original deriva de Francia.
Luego está su tipo de preparación, mientras que la colonia es una fragancia que se prepara con una mezcla de aceite, esencias y extractos que se mezclan con agua y alcohol (la famosa agua de colonia). Los perfumes a su vez, se preparan en base a compuestos aromáticos mezclado con etanol y agua.
Otra diferencia que se podría destacar de cada uno, es que la colonia se caracteriza por disponer aromas frescos y ligeros para esos pH ácidos, mientras que el perfume, dispone de aromas más profundos e intensos.Claro está, todo lo provoca su composición química generalmente.
Como última diferencia, podría destacarse lo que es su textura. A pesar de que ambos disponen de una composición líquida, las colonias tienden a ser un poco más acuosas que los perfumes. Podrías hacer la prueba colocándote una fragancia en cada brazo y notarás este punto de referencia.
Una vez aclarado estos puntos, es probables que identifiques un perfume de una colonia según las características y diferencias antes expuestas. Es sencillo,no se necesita ser un gran experto o catador para tener estos conocimientos.
¿Qué dura más, el perfume o la colonia?
Ya conocemos las diferencias entre perfume y colonia. Ahora pasaremos a un factor importante que es el tiempo de duración de cada uno. Aquí se tomará en cuenta netamente la composición química. Dado que es por este medio donde se generará su intensidad.
Sucede que las colonias, al ser un poco más acuosas y no disponer en su totalidad de aceites o químicos específicos, su nivel de concentración esta estipulado entre 5-8%. Por lo que su duración no es tan larga y debe aplicarse de dos a tres veces por día.
En cambio los perfumes, al presentar un nivel de concentración de 30%, permite ser más duradero en la piel y con sólo una aplicada al día, este puede durar y soportar las adversidades de la jornada cotidiana. Suena algo irónico, pero esta vendría siendo una de las cualidades más cruciales de cada una.
Hubo una opinión bastante interesante sobre «si la intensidad de un perfume o colonia afecta de forma negativa». Bueno, muchos especialistas han fomentado esta teoría para descubrir qué niveles de intensidad pueden ser peligrosas para la salud de las personas.
Entre sus investigaciones han destacado que el mayor efecto que podrían proporcionar estas, se deriva a la irritabilidad de las fosas nasales. Dado que, hay personas tan sensibles en cuanto al olfato, que no pueden tolerar estas fragancias por mucho tiempo.
Otro factor que puede categorizar la durabilidad tanto del perfume como de la colonia, es mediante su envase. Sucede que el recipiente en donde esta fragancia se conserve, permitirá concentrar todo su aroma para que, al momento de aplicarla, esté en su presentación más pura.
En el caso de las colonias, los envases en que se guardan estas sustancias, son hechas de plástico. Por lo que las deja un poco más expuestas ante los rayos de luz y sensibles a temperaturas fuertes. En cuantos los perfumes, es totalmente lo contrario.
Dado que los envases que se utilizan para resguardas este líquido, son de calidad. Algunos hechos con vidrio que logra disponerle una capa protectora ante factores externos u otros materiales resistentes ante estos cambios. Por ello, puede que su intensidad varíe de forma notable.
¿Te gustó este artículo? Puedes ingresar a nuestra página web para encontrar información clave acerca de temas que te parezcan interesantes. Sin contar la disponibilidad de acceder hasta nuestros productos que de seguro te encantarán. Todo con sólo hacer click.